top of page
liquid-marbling-paint-texture-background-fluid-painting-abstract-texture-intensive-color-m

GESTIÓN DEL

ACEITE PARA FREIR

Conceptos Básicos

Sin título-1-02.png

Filtre el aceite, como mínimo, una vez por día, cuando le resulte más práctico para la operación de sus instalaciones

Sin título-1-05.png

Utilice una planilla de control para llevar un registro del filtrado diario y de los hábitos de desecho.

Sin título-1-03.png

Utilice un material de filtrado nuevo y el polvo filtrante MAGNESOL® antes de comenzar el proceso de filtrado.

Sin título-1-06.png

La decisión de desechar el aceite debería tomarse siempre después de realizar el filtrado a la freidora.

Sin título-1-04.png

Asegúrese de dejar circular el aceite, como mínimo, 5 minutos durante el proceso de filtrado.

Sin título-1_Mesa de trabajo 1.png

Permítanos diseñar un programa de gestión de aceite a la medida de sus necesidades.

Los 6 enemigos
del aceite de freir

Sin título-1-07-13.png

Las burbujas de aire que ingresan en el aceite durante el proceso de filtrado provocan oxidación y afectan el sabor.
Ejemplo: Dejar encendida la bomba de filtrado después de retirar la totalidad del aceite del tanque del filtro.
Prevención: Mantenga las tinas de freír tapadas y recircule el aceite por cinco minutos durante el proceso de filtrado.

Aire

Sin título-1-12.png

Las migas de pan y los pequeños trozos de comida se carbonizan y provocan una reacción química que conduce al deterioro del aceite.
Ejemplo: Pequeños trozos de alimentos fritos que quedan en el aceite.
Prevención: Cuele las tinas con frecuencia y limpie con frecuencia la acumulación de carbón.

Carbón

Sin título-1-09.png

Si las freidoras se mantienen a altas temperaturas, el aceite se oxida con mayor rapidez.
Ejemplo: Dejar las freidoras encendidas cuando no se encuentran en uso.
Prevención: Apague las freidoras cuando no se encuentren en uso. Calibre las freidoras y prográmelas en las temperaturas recomendadas.

Calor

Sin título-1-11.png

El agua que queda como resultado de los productos, el vapor y la limpieza provocan que el aceite se deteriore como consecuencia de la hidrólisis y que adopte un color oscuro y un sabor ahumado.
Ejemplo: El tanque del filtro no está seco antes de drenar el aceite de la freidora o hay hielo en los productos congelados.
Prevención: Evite llenar las cestas directamente sobre la freidora abierta. Asegúrese de que el equipo esté bien seco antes de utilizarlo.

Agua

Sin título-1-08.png

El jabón le da al aceite un sabor alcalino y lo oscurece.
Ejemplo: Residuos de jabón de utensilios mal enjuagados o de jabón utilizado para limpiar la freidora.
Prevención: Utilice solo agua caliente para limpiar el interior de las freidoras. Enjuague y seque todos los utensilios correctamente.

Jabón

Sin título-1-10.png

La sal de los productos marinados y del rebozado afecta la vida útil del aceite.
Ejemplo: Salar los alimentos antes de freírlos.
Prevención: Evite condimentar y marinar los alimentos sobre las tinas abiertas.

Sal

Calle Alcanfores 1061, Dpto. 501

Miraflores

+51 989 064 775

Logotipo de Distribuciones & Consumibles
  • Facebook
  • LinkedIn

¡Entérate primero de nuestra promociones y ofertas!

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page